
La leyenda estuvo apunto de no serlo cuando en 1978, al poco de publicar su disco de debut, Lele Laina y José Luis Jiménez la abandonan a su suerte para formar Topo.
Castejón cogió el toro por los cuernos y alistó al genial teclista uruguayo Jorge G. Banegas, originándose así la formación clásica del grupo y la que más tiempo se mantuvo en activo (Castejón – Banegas – Cajide - Guny).
Fueron los encargados de cortar la cinta del mítico sello Chapa con su elepé homónimo (Asfalto, 1978) con el que editaron tres discos más (Al otro lado, 1978 / Ahora, 1979 / Déjalo así, 1981) y un recopilatorio de desafortunado repertorio (Lo Mejor, 1980).
De esta etapa provienen sus primeras grandes canciones: Días de escuela, Rocinante, Mujer de plástico, El viejo, La otra María, Canción para un niño, Déjalo así…
Su mejor época a todos los niveles la vivieron bajo el auspicio de su propio sello independiente Snif, con el que editaron una trilogía imprescindible formada por Más que una intención (1983), Cronophobia (1984), y Corredor de fondo (1986).
ASFALTO fueron los primeros músicos que en plena transición política comenzaron a tocar rock en español, pasando mil penurias y calamidades, consiguieron grabar y sacar este disco, con pocos medios.pero el resultado, fue fantástico.

este disco es un gran pedazo de nuestra historia y un canto a la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario